Euro digital
El euro digital sería una forma digital de efectivo emitida por el banco central disponible para todos los ciudadanos en la zona del euro
Estamos estudiando junto con los bancos centrales nacionales de la zona del euro la posibilidad de emitir un euro digital. Sería una moneda digital de banco central: un equivalente electrónico al efectivo. Ofrecería una opción adicional para realizar pagos que complementaría a los billetes y a las monedas.
Un euro digital: fácil de usar, seguro, rápido y fiable
Dinero de banco central en forma digital, disponible para pagos electrónicos en tiendas físicas, electrónicas o entre particulares.
Preguntas frecuentes
¿Cómo me ayudaría el euro digital? ¿En qué se diferenciaría de las stablecoins o los criptoactivos? ¿Garantizaría la privacidad de los usuarios? ¿Sustituiría al efectivo? Encuentra la respuesta a las preguntas más frecuentes.
Progresos del euro digital
Descubre los progresos realizados durante la fase de preparación, que comenzó en noviembre de 2023.
Transparencia y rendición de cuentas
Estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas en el proyecto del euro digital. Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, comparece regularmente ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo para informar a los ciudadanos y a las partes interesadas de las últimas novedades.
Últimas novedades del proyecto del euro digitalÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE EL EURO DIGITAL
CONSÚLTALAS AQUÍ
El euro digital en relación con...
... la privacidad
El euro digital ofrecería a los particulares y a las empresas de la zona del euro una solución de pago con los máximos niveles de privacidad. El BCE y el Eurosistema no podrían identificar quién eres o qué compras a partir de los datos de pagos que obtenemos.
Más información sobre privacidad y el euro digital... los criptoactivos
Puesto que el euro digital estaría respaldado por un banco central, no sería un criptoactivo. Los bancos centrales tienen el mandato de mantener el valor del dinero, sea físico o digital. Los criptoactivos no están respaldados ni gestionados por ninguna institución central y no hay ninguna garantía de que puedas canjearlos por dinero en efectivo cuando lo necesites.
¿Cuál es la diferencia?… las inversiones
El euro digital se diseñaría principalmente como medio de pago y no como instrumento para inversiones financieras. Estamos examinando detenidamente esta cuestión a fin de evitar consecuencias negativas para el sector financiero. El euro digital debe ser un bien público que beneficie a la economía y a la sociedad en su conjunto.
Euro digital: vencer el temor de los bancos a las fugas de depósitos... los pagos paneuropeos
Hemos definido una estrategia integral para los pagos en la era digital. Queremos asegurar que los pagos en Europa estén respaldados por un mercado competitivo e innovador que responda a las necesidades de los consumidores y que preserve la soberanía europea.
Nuestra estrategia de pagos minoristasEl pódcast del BCE
Un euro digital: qué, por qué y cuándo (partes 1 y 2)
¿Necesitamos un euro digital? ¿Por qué? ¿Cómo sería? ¿Cómo se diferenciaría de otros medios de pago? Nuestra presentadora Katie Ranger pregunta a la experta Evelien Witlox.
Escucha los episodios de nuestro pódcastEl euro digital, explicado
Estamos preparándonos para la posibilidad de emitir el euro digital. Esto está generando un gran interés, e ideas erróneas, pese a que aún no se ha tomado ninguna decisión. Nuestra presentadora Stefania Secola y la jefa del proyecto de un euro digital Evelien Witlox desmienten algunos mitos.
Escucha el episodio de nuestro pódcastCuidado con los fraudes
Sabemos que a través de correos electrónicos y sitios web fraudulentos se anima a invertir en el euro digital. Es una estafa. El BCE nunca pide dinero o datos personales, ni invita a realizar inversiones. Si crees que has sido víctima de un fraude, ponte en contacto con la Policía.